Modelo de economía circular; clave para tener una agricultura
- STEFANIA SANTANA FRANCO
- 6 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 sept 2021
Autor: ExpokNews
Fecha de publicación: 6 septiembre 2021
Dirección web: https://www.expoknews.com/economia-circular-clave-para-tener-una-agricultura-sostenible/
Palabras claves:
Economía circular - Estrategia- Agricultura- Conciencia- Producción- Sostenibilidad

Al aplicarse esta estrategia, los sistemas de producción de alimentos pueden disminuir su impacto ambiental y reducir el desperdicio de comida.
Cabe resaltar, que desde los inicios de la era industrial, el mercado global se ha regido por el principio de la economía lineal, el cual se ha caracterizado por obtener la mayor cantidad de ganancias a través de la extracción de enorme cantidades de recursos naturales y de la producción a gran escala, sin tomar en cuenta los excedentes que producen y los daños ambientales.
Aunque, través del tiempo la sociedad a tomado mas conciencia sobre el impacto que ha ocasionado la economía lineal y por tal motivo han generado mas acciones para cuidar y preservar los recursos naturales.
Un gran ejemplo, son aquellas empresas u organizaciones que buscan crear tendencias de concientización para lograr promover que los sistemas de producción y consumo sean mas sostenibles, como también evitar las perdidas y desperdicios de alimentos, como el caso la organización "pacto por la comida" que logro llevar a cabo esta iniciativa.
Sin embargo, todavía persisten empresas que utilizan el modelo lineal para los productos y producción, ocasionando en la agricultura grandes consecuencias sociales y ambientales. Pero todas esas consecuencias se pueden minimizar, si aplican de manera adecuada los principios de la economía circular como los suministros circulares, repercusión de recursos, extensión de la vida útil del producto, producto como servicio y compartiendo plataforma. Lo dicho anteriormente se establece teniendo en cuenta los 3 conceptos claves:
Disminuyendo la mayor cantidad de excedentes que se pueda en la cadena de producción y en los puntos de ventas.
redistribuyendo los excedentes de comida para que lleguen a las personas que mas lo necesiten o revendiendo la comida a un precio muy reducido.
Transformando los excedentes de comida con el fin de reutilizarlos para crear nuevos productos, por ejemplo, ropa o empaques.
En mi opinión, considero que cada día debemos seguir apoyando este modelo de economía circular que busca minimizar u acabar con las afectaciones sociales y ambientales . Como también, busca una nueva forma de crecimiento económico a través de las distintas maneras de producir y consumir adecuadamente.
Comments